
En la actualidad se presentan nueva clase de problemas debido a los avances de la tecnología y el cambio en el estilo de vida de la gente, pero no hay una situación tan grave como la falta de agua. Por esta razón es que se emplean diversos métodos para aprovechar su uso, entre los cuales se encuentra el tratamiento de las aguas residuales.
También conocidas por su acrónimo, ptar, son plantas destinadas para promover la salud pública y preservar el líquido vital. En la era moderna es normal que la contaminación haya aumentado con tantas industrias creciendo, pero sus desechos terminan en los ríos o lagos, y es aquí donde se ven los beneficios de estos tratamientos, aunque tampoco están exentos de inconvenientes.
Ventajas de una ptar.
Cuidado del medio ambiente.
Uno de los mayores problemas que se presentan con cualquier industria es la contaminación, pero más que nada el manejo de sus residuos y la forma en cómo los liberan en el ambiente. Por medio de este sistema, se aprovechan todos los recursos que se tienen al máximo, evitando que los desechos contaminen el ambiente, porque incluso el agua tratada puede verterse en lagos o ríos sin mayores consecuencias.
Reutilizar el líquido.
En situaciones donde no es necesario que la sustancia sea potable, se puede utilizar en cambio la alternativa tratada. Hay actividades donde parecería que se desperdicia el agua que utilizamos, tal como en la limpieza o incluso en los servicios públicos, pero si se trata de la versión que ya pasó por un proceso para su reutilización, entonces se puede emplear para el riego, lavabos y hasta para las actividades del hogar.
Muchas industrias beneficiadas.
Son muchos los lugares que requieren este líquido vital para funcionar, ya sea para mantener limpio el equipo o incluso porque sus productos utilizan ciertas cantidades de esta sustancia, que después de ciertos procesos termina como un desperdicio. Es así como estas plantas de tratamiento se vuelven indispensables para todo tipo de industrias.
Los que trabajan con químicos, como pesticidas, detergentes o hasta plásticos no pueden liberar sus desechos en el ambiente sin que las sustancias tóxicas sean removidas, los productores de alimentos tienden a manejar mucha materia orgánica en los líquidos, mientras que los ramos textiles tienen tintes que se liberan en su fabricación, y como en todas estas situaciones se utiliza agua, ésta requiere pasar por varios procesos antes de ser reutilizada o vertida en el ambiente.
Rentabilidad.
Si no se cuenta con agua, hay muchas empresas que no pueden funcionar, por lo que volver a utilizar dicho líquido ofrece beneficios económicos. En este sentido, se puede contar con un suministro constante, donde los problemas de la escasez se reducen, y cada quien es capaz de regular la cantidad y la pureza, por lo que incluso se puede determinar desde antes a que se va a destinar, para tener una mayor eficiencia.
Desventajas de una ptar.
Insectos.
Si se construye un sistema de esta naturaleza al aire libre se pueden tener elementos que atraigan diferentes insectos, tales como mosquitos o hasta gusanos, los cuales pueden disminuir la efectividad del método o arruinarlo por completo.
Pureza.
Si bien está garantizado que el agua devuelta de esta forma se puede utilizar incluso de manera potable, debido a las diferentes maneras para eliminar bacterias o virus, se tienen distintos grados de efectividad. El hecho de que también pueda haber fallas en la instalación hace que el producto final se vea comprometido si no se manejan bien las cosas. De ahí la razón por la que muchas personas simplemente tengan desconfianza del resultado para su consumo.
Inversión inicial.
La instalación de estos sistemas depende de las necesidades de cada lugar, pero incluso para una empresa pequeña, su planta terminará abarcando varios metros cuadrados, por lo que se requiere mucho espacio y dinero. En este sentido, también se requiere la contratación de expertos en el manejo de los equipos, que van desde ingenieros hasta químicos, quienes pueden representar un gasto adicional cuando la rama original de la industria tiene otra orientación y no se cuenta con personal con experiencia.