Navidad es una celebración muy importante para los cristianos. Como la mayoría de las tradiciones, hay muchas formas en que la gente celebra esta ocasión. Algunas personas asisten a la iglesia y participan en servicios especiales. Otros decoran sus hogares con luces y árboles, mientras que están los que adornan el lugar con velas de adviento.
Durante esta época del año, muchas personas toman el tiempo para reflexionar sobre el significado de la Navidad y lo que representa para su fe. Normalmente es un período de preparación para la celebración del nacimiento de Jesús. Por esta razón muchos elementos que se utilizan para adornar dicen más cosas de lo que creemos, ya que tienen ciertos simbolismos que nos muestran más detalles de las celebraciones.
¿Qué es la corona de Adviento?
Es un círculo de ramas de hoja perenne con cuatro velas en el centro. Cada vela representa uno de los cuatro domingos que preceden a la navidad. La primera, que se enciende el primer domingo de adviento, representa la esperanza. La segunda, que se enciende el siguiente domingo, representa el amor. La tercera, encendida a la tercera semana, representa la alegría. La ultima vela, que se enciende el cuarto domingo, representa la paz. Dicho adorno es un símbolo popular de la navidad que se utiliza en muchos hogares de todo el mundo.
¿Qué representan las velas adviento?
La corona tiene una forma circular que simboliza la eternidad y se dice que también representa el amor infinito de Dios por nosotros, mientras que los demás elementos representan a Jesús como la luz del mundo. Al encender cada parte de una forma gradual, recordamos que el señor vino a nuestras vidas para traer esperanza y sanación y, que la gente lo esperaba con anticipación.
El verde utilizado para hacerla también simboliza la vida. Las cuatro velas representan las cuatro semanas de adviento. Se utilizan tres velas moradas que representan la esperanza, el amor y la paz, mientras que la de color rosa es la alegría.
En algunos casos también se agrega una blanca en el centro que representa a Cristo como luz del mundo. Tomando en cuenta que se trata de una tradición donde se van contando los días previos a la llegada de Jesús, tiene sentido incluir una parte que represente al padre.
¿Cómo preparar la corona?
Puedes hacer tu propia celebración a finales de Noviembre y durante la mayor parte de Diciembre de muchas maneras. Puedes utilizar como base hojas perennes frescas, artificiales o incluso una corona de parra. Una vez que tengas la base, tendrás que añadir cuatro velas. Puedes utilizar cualquier tipo de vela que te guste, pero mucha gente prefiere utilizar de color rojo para la primera y segunda semana, mientras que para los días que quedan son de color blanco.
Para añadir un toque personal, puedes decorarla con cintas, lazos, bayas, adornos o lo que se te ocurra que agregue un toque diferente, pero que mantenga la tradición. Una vez que esté completa, simplemente estate atento a los días en los que hay que encender cada vela.
Año nuevo, cosas nuevas.
El adviento es una época del año que puede ser a la vez festiva y solemne, llena de anticipación por una gran cantidad de razones. Si bien el origen de dicha celebración es difícil de determinar, si se sabe que muchas personas han seguido esta tradición durante siglos, por lo que poner una en el hogar nos hará parte de algo muy grande.
Esta decoración es un poderoso símbolo de esperanza y anticipación durante los primeros días de Diciembre. La gente ha mantenido viva esta tradición por que es parte de una señal que significa la llegada de un nuevo año. Algunos piensan que es un buen mensaje, porque muestra que todo irá bien en el año que viene.