
Una guía de observación es una lista de puntos importantes que son observados para realizar una evaluación de acuerdo a los temas que se estén analizando. Para que una investigación se lleve a cabo satisfactoriamente se requiere entender la raíz del problema o situación estudiada y esta guía facilita esa función.
Cumple dos propósitos fundamentales, el primero le recuerda a las personas los puntos clave y la relación que puedan llegar a tener con otros temas y el segundo es que sirve como una base para realizar una reflexión sobre el papel que tomó el observador, ya sea si tuvo aportaciones o su trabajo afecto en algo las observaciones.
Observar situaciones.
Los temas de interés que puede abarcar una guía de observación no tienen limite ya que cualquier asunto o evento se puede investigar para realizar una mejora a algún servicio o simplemente conocer la situación social de una comunidad.
Las herramientas disponibles son tan simples como una conversación, preguntas y la observación ya que para entender el entorno hay que interactuar con éste. Aun así se puede considerar responder una serie de preguntas sin afectar demasiado el ambiente ya que esto da paso a otro tipo de problemas.
Influencias en la guía de observación.
Uno de los mayores inconvenientes que afectan a las guías es el mismo observador ya que para analizar algo a la perfección se tiene que estudiar en su estado natural y el solo hecho de que alguien más esté presente observando las actividades o actitudes de los demás altera el ambiente estudiado. Por esta razón se deben tomar en cuenta los factores externos cuando se quiera incluir algo en la guía, ya que al final, ésta facilita identificar las cuestiones estudiadas para verificar si la información recopilada es certera o al menos como se esperaba.
De esta forma hay que entender que la guía de observación no es un libreto o una serie de instrucciones que hay que seguir al pie de la letra. Cuando se observa y escucha a las personas es posible hacer anotaciones porque sus gestos o conductas dejan una buena impresión en el observador.
El estado emocional también influye ya que las anotaciones realizadas pueden tender al favoritismo del observador por una persona o el desagrado que se tenga por algo. Aun así todas estas situaciones ya están tomadas en cuenta porque el fin de esta herramienta es discernir lo recopilado de cosas innecesarias.
Como se mencionó anteriormente, los casos estudiados pueden ser diferentes, desde la actitud de algunos estudiantes en un salón de clases hasta la reacción de las personas por los tiempos de espera de un hospital. Como lo dice su nombre, esta herramienta será una guía para resaltar problemas y solucionarlos o para simplemente contar con un antecedente.
Al final hay que recordar que la guía de observación es un medio que facilita entender de mejor manera el campo de estudio y que puede tener errores cometidos por uno mismo: pasar por alto algunos detalles, cambios del tiempo, exageración de las notas.