Las personas sienten una variedad de emociones todo el tiempo. Cada una tiene una causa diferente y puede tener un efecto distinto en quien la experimenta. Por ejemplo, la felicidad suele estar causada por acontecimientos positivos y puede hacer que las personas se sientan enérgicas y optimistas. La tristeza, en cambio, suele estar causada por acontecimientos negativos y puede hacer que las personas se sientan deprimidas. En este aspecto, las podemos identificar por si son constructivas o destructivas, por los diferentes efectos que tienen en la mente.
Después de todo, los sentimientos de las personas son muy importantes, ya que pueden ayudar o dificultar la capacidad de la gente para hacer bien su trabajo, así como sus relaciones con los demás. Muchos pueden pensar que son innecesarias, o que simplemente son irracionales y poco fiables. Sin embargo, se ha demostrado que estas ideas pueden ser un componente muy importante en la vida de los individuos.
¿Qué es una emoción constructiva?
Son las que nos ayudan a mejorar nuestra situación. Nos hacen sentir bien y nos ayudan a actuar para mejorar nuestra vida. Pueden ser positivas, como la felicidad, la satisfacción y el orgullo, o hasta negativas, como la ira, el dolor y la envidia. En este sentido, tanto si son positivas como negativas, las emociones constructivas son importantes porque conducen a mejores resultados.
Después de todo, nos ayudan a avanzar en nuestras vidas, manteniéndonos activos y motivados en los momentos difíciles. Esto se debe a que ayudan a ver las cosas desde una perspectiva diferente o a actuar para conseguir un objetivo. Por esta razón son útiles para la resolución de problemas y pueden conducir a la creatividad y la innovación.
Si nos sentimos felices, tendemos a hacer las cosas bien, buscando medios para mantener dicha felicidad. En otros casos, es posible que nos sintamos molestos o con mucho dolor, pero la forma en cómo canalicemos la energía es lo que determinará si esta situación es constructiva o no. Si alguien nos juzga y el enojo nos motiva a mejorar, entonces hacemos algo provechoso de la situación. La vergüenza provocada por las burlas de los demás, puede servir como una motivación para tratar de cambiar y hasta mejorar la salud, por lo que al final termina siendo una situación positiva.
¿Qué es una emoción destructiva?
También llamadas aflictivas, son las que afectan nuestro estado mental y hasta nuestra salud de una manera negativa. La tristeza, la ira, el miedo son ejemplos de esta categoría. En general, todo ser humano ha tenido sentimientos de este tipo en algún momento de su vida. Por esta razón, son normales, pero el problema surge cuando se vuelven incontrolables y perjudiciales.
En este aspecto, el sentimiento que tenemos puede ser solamente negativo, pero cuando dejamos que nos afecte demasiado o cuando nosotros mismos hacemos la situación más problemática, es cuando se vuelve destructiva y empieza a afectarnos más seriamente.
En este sentido, vale la pena mencionar que no necesariamente tienen que ser emociones con una connotación negativa, sino más bien que su influencia es lo que trae problemas, ya que puede generar estrés, ansiedad o hasta depresión.
El amor por ejemplo, puede ser una representación de lo bueno de la gente, pero si éste se vuelve una obsesión, solamente trae daño. Por otro lado, la caridad o el altruismo pueden mostrar la mejor cara de la humanidad, pero si solo pensamos en los demás y nos descuidamos a nosotros mismos, algún día la mente y el cuerpo terminarán agotados.
Cada quien tiene el control.
Viendo como se definen estos conceptos podemos darnos cuenta de que se trata de una idea que depende completamente de cada individuo. Cada ser humano sentirá un gran número de emociones en su vida, pero en cierta medida se tiene el control de la influencia que éstas tengan en uno mismo.
Por supuesto, habrá casos de personas más susceptibles a los aspectos negativos de las circunstancias, pero no deja de ser una idea que podemos moldear a nuestra manera, ya sea que nos perjudique o que nos fortalezca.
En este aspecto, hay ciertos puntos que podemos tener en cuenta para aprovechar mejor la situación sin importar que sea lo que sintamos:
- Entender que estas emociones son naturales y saludables. Son el resultado de nuestros sentimientos y están pensadas para ayudarnos a afrontar situaciones difíciles.
- Hablar de las emociones con otras personas. Puede ser útil tener a alguien que entienda y pueda apoyar en diferentes momentos.
- Centrarse en lo bueno y no tanto en lo malo, ya que así una situación se volverá más difícil de manejar.
¿Por qué saber sobre la influencia de las emociones?
Entender esto puede ayudar a conocernos mejor, ya que por ejemplo, cuando algo es constructivo, como la felicidad y la satisfacción, pueden ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos motivándonos a trabajar más, planificar y tomar mejores decisiones.
En el caso contrario, cuando algo es destructivo, el impacto se refleja hasta en nuestro bienestar general. Esto se debe a que son elementos que pueden obstaculizar nuestro progreso haciendo que actuemos de forma impulsiva, arremetamos contra los demás y tomemos malas decisiones. También pueden provocar depresión y otros problemas de salud mental. En resumen, ponen un freno a nuestras vidas de muchas maneras.
En este aspecto, no siempre es fácil saber cómo nos sentimos. Nuestras emociones suelen estar ocultas, y es posible que no seamos capaces de identificarlas con rapidez o precisión. Esto puede dificultar la gestión de las mismas, y nuestra salud mental puede verse afectada por ello. Sin embargo, conocer nuestros propios sentimientos es importante por dos razones. En primer lugar, nos ayuda a entendernos mejor a nosotros mismos. En segundo lugar, nos permite comunicar esto con eficacia. Cuando somos capaces de comunicarnos de forma clara y espontánea, las relaciones son más agradables y menos estresantes.
Al final, algunas personas sostienen que esto no tiene sentido o no cambiará nada, mientras que otros creen que si comprendemos nuestras emociones, podremos controlarlas mejor y hacerlas parte de nuestra vida sin problema. Sea cual sea el lado en el que nos situemos, está claro que son muy importantes y pueden tener un gran impacto en la gente.