• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
El Mundo Infinito

El Mundo Infinito

Información de este vasto mundo

  • Contacto – EMI

Diferencia entre verbos regulares e irregulares

¡Compartir!
Facebook

En cualquier lenguaje en el mundo existen elementos sobre los que se sostiene la gramática y uno de los más importantes definitivamente son los verbos, ya que prácticamente son las acciones que le dan forma al idioma pero entre éstos también hay que entender que existen diferentes formas: los regulares e irregulares.

La manera en la que nos expresamos, todas las letras que escribimos y las reglas que seguimos tienen un origen muy antiguo y los términos mencionados anteriormente son parte de esto. Ya sea el español o el inglés, se tiene la misma situación y aunque cada hablante domine su propio idioma siempre va haber dudas sobre este tema en particular, de modo que hay que saber que los distingue y así tener un mejor control de la gramática.

Diferencia entre verbos regulares e irregulares.

En el caso del español la clave está en la raíz de las palabras, ya que mientras los regulares la mantienen igual, en los irregulares ésta cambia por completo. Dicho de otra forma, en los primeros, las conjugaciones tienen un patrón definido pero en los segundos, el vocabulario se transforma en algunos tiempos verbales.

Regulares.

Como se mencionó, la característica principal es la raíz que no cambia en la conjugación. Por esta razón son fáciles de recordar.

Aprender: Aprendo / Aprendes / Aprenderé

Anunciar: Anuncio / Anuncias / Anunciaré

Irregulares.

Aquí se tienen más variaciones aunque cabe mencionar que la raíz se mantiene en algunos tiempos verbales. La gente comete errores porque se intenta mantener la forma base de la palabra, ya que por ejemplo, en los pasados de traducir, en vez de tradujo o traduje dicen traducio o traduci, lo cual es incorrecto porque dichos términos ni siquiera existen.

Ver: Veo / Viste / Vio / Verá

Querer: Quiero / Quieres / Quiso / Querrá

En el inglés sucede algo similar, porque la diferencia está en la inflexión de las palabras. En este sentido, los regulares tienen una forma simple y con un esquema fácil de seguir tanto en el infinitivo como en los pasados simple y participio, mientras que los irregulares rompen esta regla y el conjugarse cambian por completo la palabra.

Regulares.

La regla es bastante sencilla, ya que a las palabras sólo se agrega el sufijo –d cuando termina en vocal, –ed cuando se trata de una consonante , o –eid si la última letra es una Y.

Close: Closed

Roll: Rolled

Cry: Cried

Irregulares.

En este caso las reglas anteriores no aplican, porque el vocabulario en esta categoría no tiene ninguna de las terminaciones anteriores, aunque hay algunas excepciones. El pasado simple o participio son distintos a la forma infinitivo, pero en algunas ocasiones dichos tiempos son iguales.

Go: Went / Gone

Do: Did / Done

Catch: Caught / Caught

Variaciones de la gramática.

Si se genera una confusión por el uso correcto de estas palabras basta con fijarse en sus nombres, ya que en ambos idiomas sólo se trata de verbos que siguen ciertas reglas de escritura y de otros que tienen una estructura diferente en sus tiempos verbales. Si bien pueden presentar un problema hasta para los hablantes nativos, es una situación muy común con los estudiantes extranjeros porque la falta de una norma específica implica la memorización de cada término.

Más cosas interesantes...

Características del empirismo
Importancia del día del maestro
Objetivo de estudio de la axiología
Generalidades de la investigación

Deja tus ideas...

Barra lateral primaria

El Mundo Infinito

En esta pagina encontraras artículos interesantes que te asombraran y que pondrán a prueba tu curiosidad y tu conocimiento.

Entradas recientes

  • Cyber Wow: guía práctica para aprovechar ofertas reales sin compras impulsivas
  • Ventajas y desventajas de la ingeniería metalúrgica
  • ¿Qué pasaría si no contáramos con la escultura?
  • ¿Por qué los empaques de los alimentos son llamativos?
  • Diferencias entre el material de cristalería volumétrico y de contención

Paginas amigas

Koibumi
EMI

Footer

Copyright © El Mundo Infinito | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal
Copyright © El Mundo Infinito | Privacy Policy | Cookies Policy | TOS