
En la química se suelen utilizar una gran cantidad de herramientas en los laboratorios para manejar sustancias, hacer medidas o incluso tener una mayor seguridad. Si bien hay materiales muy representativos también hay otros que generan confusión y entre estos últimos se encuentran la bureta y la pipeta.
Para las personas que no están acostumbradas a trabajar con dichos instrumentos se puede dar una confusión muy común relacionada con el uso incorrecto de éstas. Incluso los estudiantes que practican con todos estos instrumentos pueden equivocarse al intentar definir correctamente su función. Sin importar si no se tiene relación alguna con este tema o ya se conoce algo, es información que puede servir en el futuro incluso si nunca se entra en un laboratorio.
Diferencia entre bureta y pipeta.
Ambas son herramientas utilizadas para la medición precisa de líquidos, pero es en este aspecto donde se separan, ya que la bureta tiene una llave para poder medir las sustancias, mientras que la pipeta deja caer poco a poco el líquido gracias a un sistema de vacío.
En este caso parecería que es más fácil identificar los puntos que tienen en común, ya que en apariencia son prácticamente iguales y su objetivo es el mismo, pero también hay detalles que hacen única a cada pieza.
Pipeta.
Es un pequeño tubo de cristal o plástico utilizado para transportar cierta cantidad de un líquido, el cual generalmente se dispensa en vasos u otras sustancias. En este sentido, una de las cualidades que la caracteriza es que por medio de un vacío puede succionar una sustancia con gran precisión para luego liberarla poco a poco.
Debido a su tamaño prácticamente son portátiles, aunque esto también limita su volumen. La graduación que tienen puede variar, porque además de estar marcada con ciertas unidades hay modelos que en el centro tienen una protuberancia con una línea. En algunos casos el volumen es fijo en el sentido de que sólo se tiene una unidad y ésta se alcanza cuando se llena por completo.
Bureta.
Es un cilindro de vidrio con una llave al final que sirve para distribuir líquidos en volúmenes precisos y que permite variar el flujo, pudiendo ser simples gotas. Suele ser más larga y por esta misma razón no funciona tan bien con cantidades pequeñas.
Normalmente se colocan en un soporte y se llenan desde la parte de arriba. Uno de sus usos más comunes se presenta en las titulaciones, ya que se puede medir de manera eficiente y rápida las concentraciones de ciertos componentes. Esto gracias a que tienen una capacidad mayor y no hay que estarlas llenando de nuevo constantemente.
Cuadro comparativo.
Bureta | Pipeta | |
---|---|---|
Material | Vidrio | Vidrio y plástico |
Tamaño | Larga | Pequeña |
Movimiento | Fija | Portátil |
Flujo | Solo deja caer | Succiona y libera |
Medio | Llave | Vacío |
En un laboratorio estas dos herramientas podrían utilizarse para las mismas tareas, pero como podemos ver cada una tiene sus puntos fuertes en ciertos aspectos. Ya sea que se necesite precisión o rapidez, o simplemente porque la situación lo requiera siempre se contará con dos buenas opciones para trabajar.