• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
El Mundo Infinito

El Mundo Infinito

Información de este vasto mundo

  • Contacto – EMI

¿Cuáles son los colores primarios?

¡Compartir!
Facebook

Los colores están presentes en todo momento desde que nacimos y aunque parezca simple reconocerlos por el conocimiento que hemos acumulado sobre ellos, vale la pena saber como se clasifican y porque se organizan de esta manera.

Los colores primarios son los tonos principales con los que podemos generar otras tonalidades cuando los combinamos entre si y que pueden tener sus variantes oscuras y claras pero en general, son los que generan todas las combinaciones perceptibles por el ojo humano.

Colores primarios.

Antes que nada hay que entender que hay dos modelos para describir los colores primarios, el de los pigmentos y el de la luz, y cada uno tiene su campo de estudio pero como son términos similares se suelen confundir.

Pigmentos.

También conocidos como sustractivos, son los colores básicos, rojo, azul y amarillo, que nos ayudan a crear una gama diferente de tonalidades y no surgen de la combinación de otros tonos por lo que se consideran el principal escalón en todas las gamas que existen. Los pigmentos evitan que ciertas longitudes de onda sean reflejadas y por ende, el efecto es diferente al modelo de la luz.

En este caso la regla para combinar los pigmentos es simple ya que amarillo más azul nos dará verde, azul más rojo nos dará morado, y rojo más amarillo nos dará naranja.

Luz.

También se les conoce como aditivos y en este caso las tonalidades principales son el rojo, el verde y el azul y el principio es diferente al de los pigmentos ya que aquí es habla de que la combinación de los tres nos dará un color blanco y de igual forma dice que el negro se da por la ausencia de la luz.

Cuando se descubrió más sobre la longitud de onda y como nuestros ojos perciben la luz, el modelo de colores cambió ya que no se podía explicar con éste la naturaleza de los espectros de color. En general, la razón por la que las personas son capaces de percibir una gran cantidad de colores a su alrededor es porque los tres principales mencionados aquí se mezclan entre si.

Aun así, el modelo de los pigmentos se sigue utilizando para las artes porque describe a la perfección lo que sucede cuando se mezclan ciertos tonos entre si. Un detalle es que con la introducción del modelo de la luz, se optó por usar colores que los diferenciaran, por lo que el nuevo modelo utiliza el cían, magenta y amarillo.

El modelo de la luz se ve desde una perspectiva más científica ya que junto al espectro visible también se estudia el espectro electromagnético, el cual nos ayuda a identificar sustancias por la forma que tenga su espectro y a entender otro tipo de radiaciones que no podemos ver con nuestros ojos.

Más cosas interesantes...

¿Qué es un debate dirigido?
¿Cuáles son los recursos gráficos de la historieta?
¿Cuáles son los principios lógicos supremos?
Objeto de estudio del estructuralismo

Deja tus ideas...

Barra lateral primaria

El Mundo Infinito

En esta pagina encontraras artículos interesantes que te asombraran y que pondrán a prueba tu curiosidad y tu conocimiento.

Entradas recientes

  • Cyber Wow: guía práctica para aprovechar ofertas reales sin compras impulsivas
  • Ventajas y desventajas de la ingeniería metalúrgica
  • ¿Qué pasaría si no contáramos con la escultura?
  • ¿Por qué los empaques de los alimentos son llamativos?
  • Diferencias entre el material de cristalería volumétrico y de contención

Paginas amigas

Koibumi
EMI

Footer

Copyright © El Mundo Infinito | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal
Copyright © El Mundo Infinito | Privacy Policy | Cookies Policy | TOS