
El Internet ha cambiado la forma en que se transmite la información en los últimos años e incluso ha cambiado el estilo de vida de las personas ya que prácticamente no existe ningún momento en que no se esté conectado a la red para revisar pendiente, un mensaje o algún otro detalle.
Con todo esto, es normal que surjan preguntas sobre el uso que cada quien le da al Internet y los efectos que éste tiene en las personas, ya sean cosas positivas o negativas, porque a pesar de que ha traído cosas buenas también ha generado una que otra preocupación que vale la pena tener en cuenta.
Ventajas del Internet.
Acceso a la información. Información al alcance de la mano y de cualquier tema que sea posible imaginar, ya que con este gran invento se han roto muchas barreras y basta con teclear lo que buscamos y un click para que se desplieguen miles de resultados ofreciéndonos datos, desde lo más reciente posible hasta escritos con años de antigüedad.
Siempre disponible. Gracias a los avances de la tecnología ahora se puede acceder desde cualquier lugar por lo que resulta más conveniente cuando se quiere consultar algo rápidamente o se está en el hogar. Si bien elementos como las bibliotecas seguirán siendo útiles, el Internet desde la casa o el celular nos permite consultar casi la misma información, con fuentes muy variadas e incluso en diferentes idiomas.
Foros. En los foros de discusión se puede encontrar personas con los mismos gustos, expertos en algún tema en particular o que buscan aprender algo nuevo mientras tratan con más gente. Basta con registrarse y crear un perfil para pedir ayuda sobre un problema, hablar sobre un juego popular o simplemente ver lo que los demás tienen que decir.
Email y mensajería. La comunicación entre las personas también ha cambiado sus formas y a pesar de que antes ya se habían acortado distancias con los teléfonos, el Internet nos trajo una nueva forma de comunicarnos por medio de mensajes donde además se pueden adjuntar documentos, fotos u otra variedad de archivos.
Relaciones personales. Gracias a las nuevas formas de comunicación que trajo el Internet, también surgieron nuevas formas de interactuar entre las personas y crear lazos de amistad y amor. Las redes sociales juegan un papel muy importante en este sentido ya que en un solo lugar se reúnen millones, sin importar el idioma, el país o la distancia.
Educación. Webs especializadas de preguntas y aprendizaje tanto para estudiantes como para maestros, donde se pueden consultar temas que no se hayan comprendido bien o metodologías para que los alumnos puedan asimilar mejor las lecciones impartidas por los profesores. Es una gran herramienta para las personas autodidactas que necesitan ir a su propio ritmo y aunque en un momento dado necesitaran ayuda, en la red la podrían encontrar en forma de texto o de más personas estudiando lo mismo.
Noticias. Antes de que existiera el Internet todas las noticias que sucedían en el mundo se recibían en ciertos horarios de acuerdo a la programación de la televisión y aunque había algunas excepciones con las noticias de ultima hora, el retraso era notable. Ahora es posible estar al tanto de lo que pasa hasta en tiempo real o con solo unos cuantos minutos de retraso, además de que las opciones para estar informados son muy variadas y cada quien puede elegir la opción de su preferencia.
Negocios. Gracias al acceso que se tiene a la red es más fácil que los negocios lleguen a más clientes y que éstos puedan buscar libremente lo que buscan en sitios especializados, incluso se puede acceder a sitios de otros países y buscar hasta encontrar un precio adecuado para cada quien. No es necesario salir de casa para comprar algo ya que las tiendas en linea mandan todo hasta la puerta de su casa, por lo que resulta conveniente
Desventajas del Internet.
Información errónea. Así como hay una gran información al alcance de todos, también hay una gran cantidad de errores que se transmiten cada día, ya que es difícil llevar un control de todo lo que se escribe en la red. Hay sitios de consulta que cualquiera puede editar y por la cantidad de datos que se suben por día es imposible verificar la certeza de cada uno.
Información personal. Así como se mencionó que las redes sociales nos han ayudado a crear nuevos lazos con personas que jamas hubiéramos conocido antes, también nos exponen públicamente ante los ojos del mundo, al punto que los demás pueden saber lo que hacemos, nuestros gustos y muchas cosas más. Aunque se tienen configuraciones de privacidad, no deja de ser un riesgo que datos personales se muestren tan libremente.
Estafas. Se pueden realizar compras por Internet pero también se puede caer en una estafa si se entra a paginas poco conocidas o fraudulentas. Si bien muchos negocios pueden crecer por el alcance que les da la red, también hay gente pensando en formas de estafar.
Personas malintencionadas. Lamentablemente el Internet también le abre las puertas a las personas que buscan hacer las cosas de una manera fácil pero ilegal. Al navegar por la red uno se podría encontrar con programas dañinos que vean la información privada, datos de cuentas y más cosas que ponen en riesgo la integridad de los usuarios.
Usarlo mucho tiempo. También ha servido como una forma de entretenimiento y una alternativa más a la televisión pero justo por esta misma razón puede resultar difícil desconectarse un momento del Internet. Gracias a éste, los programas se pueden ver hasta en el celular, hay paginas donde los niños tienen juegos muy diversos pero antes de darse cuenta, ya llevan horas conectados y eso puede traer hasta problemas de salud.
Distracción. En relación al punto anterior, las personas también suelen desentenderse de sus obligaciones por estar al pendiente de lo que sucede en el Internet. Ya sea que un estudiante no cumpla con sus tareas o un empleado tenga otras prioridades además de su trabajo, puede haber muchas cosas que terminen siendo una mala influencia.
Temas delicados al alcance de menores. Los niños se vuelven cada vez más hábiles con la tecnología y como tienen mentes curiosas pueden terminar viendo cosas que no son adecuadas para su edad y como cada quien es libre de publicar lo que quiera, también cada quien es libre de buscar lo que quiera. Existen controles parentales donde justamente se busca que ciertos temas queden inaccesibles pero en un mundo donde el Internet está en cualquier lado, es difícil impedir esto.