
Existen juegos que marcaron la infancia de muchas personas, pero uno que destaca sobre los demás por su simplicidad pero también por lo interesante que resulta es el memorama, también llamado juego de memoria dependiendo del país, ya que en compañía de amigos o familiares se pueden pasar momentos muy divertidos.
Si bien las formas de entretenimiento clásicas no eran tan sofisticadas como lo que se tiene ahora con la tecnología, siguen estando vigentes porque su propósito principal, el cual es ser divertidos, se cumple claramente. En este caso, no solo se tiene algo entretenido, sino que también se tiene una forma de ejercitar la mente y aprender muchas cosas, ya que puede haber variantes que hagan más desafiante la ocasión.
Memorama.
Es un juego de tarjetas con distintos tipos de figuras donde el objetivo principal es tener el mayor número de tarjetas iguales cuando ya no queden más. Además de las instrucciones normales, también se requiere concentración y por supuesto, una buena memoria, ya que una sola partida puede tener 10, 20 o hasta 50 pares, de modo que lo pueden jugar desde un solo jugador, hasta dos o más personas.
Reglas del memorama.
- Poner boca abajo las tarjetas y revolverlas.
- El primer jugador voltea dos tarjetas consecutivamente.
- Si son iguales se las queda y su turno continua con la oportunidad de sacar otro par.
- Si son diferentes las vuelve a voltear tal y como estaban y termina su turno.
- El siguiente jugador también voltea dos cartas consecutivamente y si éstas son iguales se las queda y su turno continua con la posibilidad de sacar otro par, pero si son diferentes seguirá el turno del siguiente jugador.
- Una vez que no queden tarjetas que voltear terminará el juego y el ganador será quien tenga el mayor número de pares.
Las cosas a tomar en cuenta son el lugar que se usará, porque dependiendo de la cantidad se requerirá una mesa más grande o más chica para poder jugar cómodamente. La clave para ganar está en recordar la posición, ya que se empieza sin saber donde está cada figura, pero conforme avanza el juego se conocen más posiciones y por eliminación se puede inferir la ubicación de las que aun no se hayan visto.
Variantes.
El memorama puede tener diferentes versiones dependiendo del tipo de imágenes que se utilicen, ya que no se está limitado a usar solo pares iguales, sino que también se usan pares que tienen alguna relación entre si y que ponen a prueba la mente y los conocimientos de los jugadores.
- Palabras. Ideal para niños pequeños que están aprendiendo nuevo vocabulario, ya que en esta versión se utilizan imágenes y sus nombres. Las posibilidades son muchas, ya que se puede aprender sobre animales, colores, empleos y muchas cosas más.
- Matemáticas. Una versión más desafiante donde se utilizan los conocimientos de los jugadores para formar parejas de operaciones y sus resultados. En este caso el nivel varia mucho, porque son desde simples sumas o restas, hasta formulas con sus respectivos resultados, nombres, o figuras geométricas.
- Idiomas. Una buena opción para estudiar, donde se unen palabras y sus traducciones en un lenguaje diferente. En este caso se tienen muchas posibilidades, porque los temas van desde el trabajo, los saludos básicos, el transporte y otras cosas más, todo en un lenguaje diferente.
Para todo publico.
Es un juego pensado para toda la familia, pero como se puede apreciar, prácticamente cualquier persona le puede sacar provecho al memorama, desde los que solo buscan entretenerse, hasta los que necesitan estudiar para alguna prueba o quienes quieren mejorar su capacidad mental. Es una forma de entretenimiento sana y divertida que se ha mantenido vigente durante mucho tiempo y probablemente siga así en el futuro.