En un mundo tan cambiante como el actual, es más importante que nunca asegurarse de que se alcanza todo el potencial. Pero, ¿qué significa eso exactamente? En sus términos más sencillos, es la capacidad única que tiene cada persona para alcanzar su máximo desarrollo posible. Esto incluye nuestra capacidad de crecer física, mental y espiritualmente, de realizar nuestros talentos y habilidades y de hacer una contribución significativa a nuestra comunidad y al mundo.
Hay muchos factores que contribuyen a un correcto desarrollo, como nuestros genes, nuestro entorno, nuestra educación, la atención sanitaria, y nuestras circunstancias sociales y económicas. Sin embargo, en todos los casos siempre están involucrados elementos conocidos como las potencialidades. Aunque no podamos controlar algunos factores, hay mucho que podemos hacer para maximizar lo que tenemos.
Potencialidades personales.
Son todas aquellas cosas que somos capaces de hacer. Están dentro de nosotros y solo necesitamos tener el coraje de descubrirlas y desarrollarlas. Si las trabajamos, nos permitirán conseguir objetivos y logros concretos. Todos tenemos la capacidad pero, por desgracia, muchos de las habilidades que tenemos se quedan dormidas porque no hacemos nada para despertarlas. En este aspecto, las potencialidades nos permiten darnos cuenta de lo que somos realmente capaces de hacer y de trabajar para generar un cambio.
Hay muchos elementos que influyen en la forma en como vemos esto. Entre ellos está la motivación, las oportunidades y los recursos. Las personas que están motivadas para aprender y crecer suelen tener más éxito que las que no lo están. Los que tienen oportunidades para ver cosas nuevas y desarrollar sus habilidades también tendrán una ventaja. Y por último, los que tienen acceso a recursos como libros, mentores y otras personas, pueden apoyarse en ellos para darse cuenta de lo que pueden hacer por si mismas.
Factores que influyen en el desarrollo de las potencialidades.
Hay muchos factores que afectan la percepción que tenemos de nuestras propias habilidades y por ende, como las vamos desarrollando o descubriendo. Algunos de estos factores son:
- La herencia.
- El ambiente.
- La educación.
- La salud.
- Las oportunidades.
La herencia es lo que se recibe de los padres, como ciertos rasgos y la capacidad física. El ambiente es el entorno en el que se vive, que puede ser propicio para el desarrollo de habilidades o limitarlas. La educación es la forma en que se aprende y se adquieren conocimientos. La salud es importante para tener el energía y las fuerzas necesarias para rendir al máximo. Las oportunidades son los desafíos a los que nos enfrentamos en la vida, que nos permiten poner a prueba nuestras potencialidades.
Los diferentes tipos de potencial humano.
Algunas personas nacen con grandes talentos y habilidades, mientras que otras tienen que trabajar duro para desarrollar sus habilidades. Sin embargo, todo el mundo tiene el potencial de tener éxito en la vida si se lo propone.
En este aspecto, algunos de los tipos más comunes de potencial humano son:
- Potencial físico. Se refiere a la habilidad y capacidad física de una persona. Cada persona tiene un potencial físico diferente, que viene determinado por factores como la genética y la salud. Algunas personas pueden correr más rápido, saltar más alto o levantar objetos más pesados que otras.
- Potencial mental. Este tipo de potencial se refiere a la capacidad de una persona para pensar, aprender y recordar información. Cada persona tiene un potencial mental diferente, que viene determinado por factores como la inteligencia y la motivación. Algunas personas son capaces de entender y retener información con más facilidad que otras.
- Potencial emocional. Este tipo de potencial se refiere a la capacidad de una persona para sentir y expresar emociones. Cada persona tiene un potencial emocional diferente, que viene determinado por factores como la personalidad y las experiencias. Algunas personas son más capaces de controlar sus emociones y expresarlas de forma positiva que otras.
¿Cómo desarrollar el potencial humano?
Todos tenemos un potencial sin explotar que está esperando a ser desarrollado. El problema es que muchos de nosotros no sabemos cómo hacerlo, pero siempre se puede pedir consejo y tratar lo que ya le ha funcionado a alguien más.
Una forma es identificar tus puntos fuertes y débiles. Esto puede hacerse por diversos medios, como realizar tests de personalidad o hablar con amigos y familiares. Una vez que conozcas bien tus propias características, puedes empezar a trabajar en las áreas que necesitas mejorar.
Algunas de las cosas que podemos hacer son:
- Llevar un estilo de vida saludable.
- Recibir una buena educación.
- Desarrollar relaciones positivas.
- Encontrar un trabajo significativo.
- Contribuir a nuestra comunidad.
No importa en qué momento de la vida te encuentres, nunca es demasiado tarde para empezar a trabajar en la realización de uno mismo.
Otra forma bastante efectiva y comprobada es establecer objetivos. Sin éstos, es difícil medir el progreso y la motivación puede disminuir rápidamente. Así que siéntate y haz una lista de cosas que te gustaría conseguir, tanto a corto como a largo plazo. Una vez fijadas tus metas, empieza a dar pasos para conseguirlos.