
El computador o computadora, con ayuda del Internet y otros programas ha cambiado la forma en que recibimos la información, en que realizamos trabajos e incluso en la forma en que nos entretenemos, ya que tenemos una herramienta capaz de muchas cosas con tan solo unas cuantas partes.
Los elementos básicos que conforman está maquina son en realidad pocos, pero si se profundiza más en cada uno de ellos uno se puede dar cuenta del ingenio de sus creadores. En la actualidad muchas personas cuentan con uno de estos equipos en su hogar y aunque son distintas, sus componentes básicos son similares.
Partes de una computadora.
Cada pieza tiene mucho trabajo detrás, un gran uso de tecnologías innovadoras e incluso una evolución diferente a través de los años pero de manera general el principio utilizado sigue siendo el mismo, a pesar de que cada pieza se vuelve más compleja conforme pasa el tiempo.
Gabinete.
El gabinete es la caja de metal grande que contiene los componentes más importantes que hacen funcionar la computadora:
- Tarjeta madre. Es la tarjeta donde se colocan o conectan todas las partes necesarias para hacer funcionar el equipo.
- Procesador. Es la cabeza del computador porque realiza las funciones en éste, desde simples operaciones hasta acciones más complejas.
- Fuente de alimentación. Es una fuente que convierte la energía eléctrica y la distribuye a los componentes al interior del gabinete.
- Tarjeta de vídeo. Es una tarjeta que produce la imagen que vemos en la pantalla y su capacidad determina el tipo de programas que se pueden abrir, desde videojuegos hasta software de diseño.
- Discos duros. Se usan para almacenar datos de cualquier tipo y están presentes en cualquier equipo, variando solamente su capacidad de almacenamiento.
- Ventiladores. Sirven para mantener la temperatura del gabinete estable porque los componentes suelen calentarse demasiado, al grado que su rendimiento disminuye.
Hay de todos tipos, colores y tamaños de acuerdo a las necesidades de cada usuario, ya que en espacios más grandes se pueden meter piezas más grandes, más ventiladores o más puertos. Aun así existen gabinetes más pequeños que no se quedan atrás en cuanto a la potencia de sus piezas porque en esta era moderna incluso las partes más traen tienen consigo más energía.
Monitor.
Simple y sencillamente es la pantalla donde podremos ver todo lo que hacemos, desde la edición de los documentos hasta la visualización de fotos u otro tipo de archivos. El punto clave de los monitores en la actualidad es la resolución con la que cuentan porque cada vez se crean más cosas en base al detalle que pueden ofrecer.
Teclado.
Es una de las partes que nos permite interactuar con el equipo, dándonos la posibilidad de escribir en programas de texto o buscadores lo que queramos, además de contar con ciertos comandos u atajos para agilizar el movimiento a través de los programas.
Mouse.
El mouse es otra de las piezas que nos permite interactuar con el equipo, porque con solo apretar un botón podemos abrir archivos, ver fotos, visualizar vídeos y además, resulta indispensable para navegar por Internet, ya que a pesar de que es posible acceder por medio del teclado, el mouse resulta más practico por lo simple y eficaz que es.
Como podemos ver, las partes que conforman el computador no son muchas y desde hace muchos años no hay cambiado mucho. Si se analiza cada componente por separado se pueden encontrar diferentes variedades en la actualidad que usan tecnología de vanguardia y nos presentan equipos más potentes pero estos elementos básicos permanecen vigentes.