
La tecnología ha traído cambios en la forma cómo trabajamos, ya que se han creado herramientas que permiten tener una productividad mucho mayor, o simplemente comunicarnos o entretenernos, y para que todo esto pueda llevarse a cabo, se necesitan los elementos conocidos como protocolos de red.
En la actualidad la cantidad de información que se transmite por los dispositivos es inmensa, y las vías para que ésta viaje deben ser solidas y seguras. El detalle está en que los datos deben ser interpretados de cierta manera para que se establezcan conexiones entre sí, y es así como cobra relevancia este tema.
Protocolos de red.
Como su nombre lo indica, son normas que determinan la forma en que diferentes equipos se conectarán entre sí, o cómo se realizará dicha acción. Dichas reglas son comprendidas por cualquier sistema, por lo que funcionan como un lenguaje universal, el cual crea un puente de comunicación entre dos o más maquinas.
En este sentido, trabajan por medio de pequeños paquetes de datos a través de la red, que contienen información que se vuelve a integrar una vez que llega a su destino. Gracias a esto las computadoras se conectan unas con otras sin importar su diseño o estructura, por lo que es algo fundamental en la era digital.
Función.
Su principal característica es el manejo de los datos en pequeñas piezas, donde se encuentra un direccionamiento, que tiene información tanto de donde proviene el paquete, como a donde se dirige. Por esta razón, se encargan de determinar el formato utilizado, para que cualquier maquina los pueda interpretar.
Esto quiere decir que cada equipo debe seguir los parámetros establecidos, los cuales se hacen de acuerdo a un estándar para que sea posible enlazarse. En todo este proceso, lo que se determina son velocidades de transferencia, los métodos de codificación, o hasta se maneja el flujo de los mensajes entre computadoras.
Tipos.
En cada actividad digital que realicemos, hay al menos uno de estos elementos presentes. Después de todo, es un procedimiento implementado en muchos sistemas o dispositivos, haciendo muchas tareas actuales más simples.
- IP. Es el perteneciente a la capa de Internet y prácticamente es uno de sus pilares fundamentales.
- HTTP/HTTPS. Se puede apreciar un prácticamente todas las paginas, y deja que se establezca una conexión entre el cliente y el servidor.
- FTP. La transferencia de archivos es posible y como es una acción muy básica, es de los más viejos que existen.
- SMTP. Gracias a este se mandan miles de mensajes de correo entre personas físicas, un remitente y un destinatario.
Existen más, enfocándose en la seguridad o en otras funcionalidades, pero los anteriores podrían ser considerados los más generales para la mayoría de la gente. Cabe mencionar que también se pueden dividir en capas, de acuerdo a su naturaleza.
- Aplicación. Es como empieza todo, usando correos, transfiriendo documentos o visitando paginas, de modo que es lo que se visualiza a nivel de usuario.
- Transporte. En esta sección es donde se crean los paquetes pequeños que viajan hasta su destino, procurando que no se pierda nada, que no haya saturación o duplicidad.
- Internet. Aquí se vuelven a integrar todas las partes, adjuntándose a una IP que indicará el origen y el rumbo de las cosas.
- Física. Por último, se incluyen todos los medios por los que viaja la información o por donde se establece su conectividad, es decir, los cables ethernet, los módems, etc.
Si bien puede parecer un concepto muy complicado o simplemente desconocido para muchas personas, la realidad es que se trata de herramientas que utilizamos todos los días. Desde la revisión o el envío del correo electrónico, el uso del Internet o algún medio para entretenerse, siempre se tiene a estos protocolos haciendo la comunicación entre los dispositivos más sencilla.