Tanto misión como visión son palabras que escuchamos cuando se habla de metas u objetivos que alguien desea cumplir y muy seguido se puede ver la idea que tienen las empresas, los hospitales, las universidades y muchas otras organizaciones con respecto a estos términos.
A pesar de que se suelen ver en muchas instituciones para que la gente sepa la finalidad de sus actividades, se confunde mucho debido a la similitud que tienen, sin tomar en cuenta su significado literal, de modo que se tiene que ver su uso correcto para distinguirlas entre si.
Diferencia entre visión y misión.
En el caso de misión se habla de un propósito en el cual un individuo o un grupo de personas trabajan para cumplir, mientras que visión se refiere a la habilidad de ver y planear cosas pensando en el futuro para que haya un beneficio cuando llegue el momento.
Con la idea anterior, es fácil entender porque la gente las suele intercambiar en su uso, ya que de alguna forma y otra, están relacionadas entre si. Un propósito de cualquier tipo llevará tiempo y sus resultados no se verán hasta más adelante y por otro lado, la capacidad de planear viendo con anticipación lo que hay que hacer requiere tener ciertos objetivos claros. De esta forma, cada concepto incluye indirectamente una parte del otro para cumplir su fin.
Visión.
Tal como se mencionó antes, se trata ver más allá de lo que tenemos enfrente o en otras palabras, hacer algo pensando en el bien mayor. Prácticamente se contempla desde el presente la imagen que se quiere observar en el futuro de nosotros mismos o de algún grupo en particular, lo que queremos o buscamos ser.
Puede servir como motivación ya que responde la pregunta de ¿dónde se quiere estar? De modo que es una parte importante de cualquier grupo para trabajar más eficientemente, ser mejor persona y de esta forma llegar hasta donde queramos.
Misión.
Este concepto se puede encontrar en situaciones donde se busca ser o crear algo mejor y está más ligado a las acciones que se toman, para beneficio de quien se hacen y cómo se realiza todo esto. De manera que muestra su razón de ser y aunque el resultado se verá más adelante, está más orientado al presente.
Las universidades por ejemplo, mencionan siempre la misión que tienen para con la sociedad, así se trate de educar mejores profesionales para el desarrollo de cada nación o inculcar los valores adecuados para que el desarrollo personal de cada persona se refleje en el mundo, indicarán la forma como se consigue esto en los años de estudio.
Palabras relacionadas.
Equivocadamente se intercambian entre si pero al entender la diferencia entre ambas se puede comprender como se complementan, ya que una hace referencia al propósito y la otra al significado de éste. En las empresas, en la educación e incluso a nivel personal tener visión le presentará a la sociedad la determinación que tiene cada quien para cumplir sus metas y la misión enseñara el camino que se recorrerá para realizar esto.